Recién llegados

Los buscadores de oro

Los buscadores de oro

Los buscadores de oro

Augusto Monterroso

Literatura y vida

Literatura y vida

Literatura y vida

Augusto Monterroso

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 180

Diccionario de la música

Alberto González Lapuente

Pese a ser una presencia constante y familiar en nuestras vidas, la música se sirve sin embargo de un lenguaje que necesita de explicación y definición para resultar más fácilmente accesible...

La leyenda dorada, 2

Santiago de la Voragine

La colección de vidas de santos que conocemos por el nombre de La leyenda dorada es en su mayor parte -hay añadidos de épocas posteriores- obra de Santiago de la Vorágine (h...

La leyenda dorada, 1

Santiago de la Voragine

La colección de vidas de santos que conocemos por el nombre de La leyenda dorada es en su mayor parte -hay añadidos de épocas posteriores- obra de Santiago de la Vorágine (h...

Cómo se hace una película

Claude Chabrol

Fruto de una serie de entrevistas entre Claude Chabrol y François Guérif, este breve compendio realiza un repaso integral al proceso de "Cómo se hace una película"...

Hieronymus Bosch "El Bosco"

Nils Büttner

El Bosco ya era famoso en su tiempo por sus pinturas y creaciones fantásticas. Hoy en día se ha convertido en sinónimo de imágenes fantasmagóricas...

El arte en la era de lo global

Anna María Guasch

La exposición "Magiciens de la Terre" en el Centre Georges Pompidou en 1989, descubrió una profunda falla en el mundo del arte contemporáneo, limitado hasta entonces, con escasas matizaciones o excepciones, a las fronteras de Europa y América del Norte...

Del papel al plano. El proceso de la creación cinematográfica

Rafael R. Tranche

La puesta en escena, concepto decisivo en las artes escénicas contemporáneas, adquiere todas sus potencialidades con el establecimiento del cine como un arte industrial...

La originalidad de la Vanguardia y otros mitos modernos

Rosalind Krauss

Rosalind E. Krauss, cofundadora y coeditora de la revista October, explora en "La originalidad de la Vanguardia y otros mitos modernos" a lo largo de quince ensayos, caracterizados a menudo por su talante combativo, las diferentes formas en que la ruptura estilística que dio origen al movimiento posmoderno ha obligado a cambiar diversas concepciones enraizadas en el arte del siglo XX...

Autor/a de la semana

Pío Baroja

¿Hay música en el hombre?

John Blacking

Todos los seres humanos somos capaces de hacer música y apreciarla. ¿Por qué, entonces, tan a menudo la consideramos una actividad restringida a unos pocos? John Blacking aborda esta cuestión al modo antropológico: ilustrando minuciosamente las relaciones que entreteje la música con otros aspectos del comportamiento social...

El estilo clásico

Charles Rosen

En este brillante ensayo, galardonado con el National Book Award for Arts and Letters, el eminente pianista y crítico Charles Rosen aborda las técnicas y la estética de la música clásica a través de las obras de tres grandes compositores...

La ópera

Laia Falcón

"Mañana por la tarde, Su Alteza Real el Señor Príncipe hará recitar una comedia. Será cosa singular en el sentido de que todos los interlocutores hablarán en música", así anunciaba un caballero llamado Carlo Magni el 23 de febrero lo que aquel carnaval de 1607 traía de nuevo: al día siguiente se estrenaba " La fábula de Orfeo", de Claudio Monteverdi, y nacía así la primera obra maestra del lenguaje operístico...

El cuarteto de cuerda. Laboratorio para una sociedad ilustrada

Cibrán Sierra

¿Por qué un libro sobre el cuarteto de cuerda? ¿Qué tiene de especial frente a otras formaciones instrumentales? ¿Cuál es su trascendencia histórica, su simbolismo estético? ¿Cuál es su presencia actual en la vida musical europea? ¿Qué interés tiene para el amante de la música, en particular, y de la cultura, en general, conocer más de cerca este fenómeno musical? El presente libro describe el gran fenómeno cultural del cuarteto de cuerda desde sus orígenes y muestra que ha sido el medio favorito de experimentación musical para todos los grandes compositores de nuestro tiempo...

El piano: 52 + 36

Justo Enrique Romero López

Las 88 teclas del piano -52 blancas y 36 negras- han sido la base sonora sobre la que la mayoría de los compositores han probado y escuchado por primera vez sus melodías antes de llevarlas al pentagrama...

El piano: notas y vivencias

Charles Rosen

Solista de piano de reputación internacional y estudioso de su repertorio, Charles Rosen (1927-2012) condensó en este libro los conocimientos y las experiencias de más de medio siglo de dedicación a este instrumento...

Historia de los medios de comunicación

José Carlos Rueda Laffond

Esta obra ofrece una mirada sintética al contexto mediático en el ámbito occidental, principalmente durante la Edad Contemporánea. No se trata de una crónica fragmentada sobre la evolución del libro, el periódico, el cine, la radio, la televisión o las tecnologías digitales...

Robert Schumann

Martin Geck

Robert Schumann (1810-1856) no sólo fue un importante compositor, sino también un atento testigo de su tiempo que simpatizaba con la Revolución de 1848...