Número de libros encontrados: 418
Por qué E = mc2
Alain Riazuelo nos guía a través de la historia y el significado de la ecuación más famosa de la ciencia: E=mc², la equivalencia entre masa y energía...
La cuerda de las generaciones
Contra la visión dominante que concibe a cada generación como dueña exclusiva de su presente, separada de las anteriores y posteriores ("Generación Ahora"), el antropólogo Tim Ingold propone una alternativa: ver las generaciones no como capas superpuestas sino como fibras entrelazadas en una cuerda continua, enfatizando la cooperación intergeneracional y la transmisión de conocimiento como un proceso vivo y dinámico...
Capitalismo
Pocas palabras han desatado tantas pasiones negativas como «capitalismo». Desde siempre, la humanidad ha intercambiado bienes y servicios, pero fue a partir de la Revolución Industrial cuando la dimensión económica del mercado transformó radicalmente nuestras vidas: por primera vez en la historia experimentamos lo que significa «crecimiento», y con ello, un aumento del ingreso medio y de la esperanza de vida...
No hablarás
«Siempre la lengua fue compañera del imperio», escribió Nebrija al dedicar, de forma significativa, su "Gramática castellana" a Isabel la Católica...
Las células errantes
En este fascinante libro, Lise Barnéoud nos guía a través del enigmático mundo del microquimerismo, un fenómeno biológico que demuestra que en nuestros cuerpos habitan células aparentemente foráneas, provenientes de nuestras madres, hijos, hermanos o incluso de generaciones pasadas...
Carta de amor de un inmigrante a Occidente
A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien...
El multiverso
El físico y filósofo Aurélien Barrau nos invita a un fascinante viaje a través de los nuevos horizontes cósmicos abiertos por la ciencia contemporánea...
Cómo piensan los animales
¿Sabías que los peces también sufren mal de amores? ¿Que las fake news existen entre los gallináceos? ¿Que las ratas tienen inteligencia emocional? ¿Que los pulpos utilizan un mapa cognitivo para orientarse? ¿Has oído hablar del podómetro de las hormigas, del arte del consuelo en los cuervos o del drongo, un pájaro maquiavélico que imita las llamadas de alerta de otras especies para ahuyentarlas y robarles la comida? Las pruebas de la inteligencia animal se acumulan: memoria, capacidad para resolver problemas, pero también creatividad, sensibilidad e incluso cultura, que se suponía era la última barrera infranqueable entre el ser humano y el animal...
La venganza de las orcas
Orcas que atacan yates de lujo en el estrecho de Gibraltar, jabalíes merodeando por las afueras de nuestras ciudades, medusas que paralizan centrales nucleares e incluso una elefanta sedienta de venganza: los seres humanos nos consideramos la especie dominante, pero el resto de los animales no parecen estar siempre de acuerdo...
Inconmensurable
¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora? Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban el cuerpo humano como estándar para medir hasta las complejas y precisas unidades de medición de la física cuántica, James Vincent nos propone un recorrido por el desarrollo cultural y científico del concepto de medida que revela cómo nuestras mediciones (y los sistemas que las sustentan) han moldeado la política, la economía y hasta nuestras ideas sobre la realidad misma...
Un lenguaje divino
LA CRÓNICA DE UN VIAJE MUY PERSONAL A UN MUNDO NUEVO: EL UNIVERSO INFINITO DE LOS NÚMEROS. Tras una larga carrera como escritor y periodista, y al borde del otoño de la vida, Alec Wilkinson se enfrenta a un reto que arrastra desde su infancia: aprender matemáticas...
¿Por qué las cebras no tienen úlcera?
Gracias a los avances en la medicina y en la sanidad pública, nuestros patrones de enfermedad han cambiado. Actualmente padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que la mayor parte de nuestros antepasados...
Aventuras volcánicas
A través de desiertos, selvas y casquetes polares, "Aventuras volcánicas" nos invita a un viaje por los volcanes más importantes del mundo, desde Nicaragua hasta Hawái, Santorini o Etiopía, para comprender su origen, el peso cultural y religioso que han tenido para quienes han vivido cerca de ellos a lo largo de la historia y la ciencia que hay detrás de su emergencia y sus erupciones...
Bienvenidos al universo
Un pasaporte para acceder a las maravillas de nuestro cosmos cambiante. Neil deGrasse Tyson, Michael A. Strauss y J. Richard Gott, reconocidos astrofísicos, proponen un recorrido de exploración por el universo para conocer su verdadero funcionamiento...