Número de libros encontrados: 150
Gilgamesh
Texto rescatado no hace mucho más de un centenar de años del sueño que dormía desde hacía unos 3500 bajo las arenas de Mesopotamia, la epopeya de Gilgamesh es el relato más antiguo del mundo del que tenemos noticia...
Antología crítica de poesía modernista hispanoamericana
La presente ANTOLOGÍA CRÍTICA DE POESÍA MODERNISTA HISPANOAMERICANA ofrece un panorama completo y riguroso de uno de los movimientos más importantes de las letras hispanas...
Sobre el amor
Sobre el amor reúne en un pequeño y exquisito volumen los mejores poemas y textos escritos por Rainer Maria Rilke relacionados con la universal experiencia del amor...
Antología poética
La poesía de GERARDO DIEGO (1896-1987), al que se debió el mayor impulso para la celebración en 1927 del tercer centenario de la muerte de Góngora, obedece a una pluralidad de estímulos estéticos y emocionales y se caracteriza por su fecunda variedad...
Común presencia
René Char es una de las principales figuras de la poesía contemporánea francesa, condición avalada por una extensa obra, elaborada a lo largo de más de cincuenta años de ininterrumpida actividad creadora...
Segunda antología de la poesía china
Publicada en 1962 por Revista de Occidente, la SEGUNDA ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CHINA, en la cual MARCELA DE JUAN (1905-1981) seleccionó, prologó y tradujo con acierto y sensibilidad sin par algunos de los mejores poemas de la milenaria lírica china, se ha convertido en un clásico probablemente no superado...
Largo lamento
Escrito en Estados Unidos entre 1936 y 1939, durante la Guerra Civil española, que supuso para Pedro Salinas el comienzo de un exilio que se prolongaría hasta su muerte, LARGO LAMENTO cierra la gran trilogía amorosa que ocupó al poeta durante seis años de su vida...
Diario de un poeta reciencasado (1916)
"En este álbum de poeta copié, en leves notas, unas veces con color solo, otras sólo con pensamiento, otras con luz sola, siempre frenético de emoción, las islas que la entraña prima y una del mundo del instante subía a mi alma, alma de viajero, atada al centro de lo único por un hilo elástico de gracia; pobre alma rica, que, yendo a lo suyo, se figuraba que iba a otra cosa...
Elegías completas
De familia tradicional, aunque ni rica ni noble, PROPERCIO (ca. 50-ca. 15 a. C.) abandonó su Umbría natal para trasladarse a Roma con la intención de dedicarse a la vida pública, pronto desechada al ser acogido en el círculo de Mecenas y Ovidio a raíz de la popularidad que le deparó su primer libro...
Nuevas canciones. De un cancionero apócrifo. Poemas de la guerra
Antonio Machado (1875-1939) es sin duda una de las figuras señeras de la literatura española del siglo xx. En NUEVAS CANCIONES (1924) conviven lo emotivo, lo cerebral y lo reflexivo, las impresiones paisajísticas y lo popular y lo culto, el progresivo deseo del poeta de abrirse a los demás y valorar independientemente al prójimo...
Obra poética completa
La poesía de César Vallejo surge en un momento de transición, a caballo entre los modos fosilizados de un modernismo en decadencia y el nuevo aire de libertad que significó la renovación estética preconizada por las diversas tendencias del vanguardismo...
Poesías reunidas 1909-1962
La voz poética de T. S. Eliot, premio Nobel de Literatura en 1948, tiene resonancia universal. En su expresión poética se dan cita el monólogo coloquial, las alusiones culturales y los elementos visuales...
A la pintura
Homenaje a la más temprana vocación de Rafael Alberti, más tarde abandonada a favor de la poesía, A LA PINTURA poemario en el que la palabra sustituye a la pincelada, en unos casos fluida y ondulante, en otros contorsionada y llena de violentos contrastes consta de cincuenta y siete composiciones que integran un todo armónico imbuido de la presencia de efectos cromáticos, de la luz que ilumina los paisajes, del interés por las formas, la línea y el color, precedido por un tríptico en el que la impresión que causó al joven estudiante la primera visita al Museo del Prado se suma a los recuerdos del pintor adolescente...
Poesía
La popularidad de la obra de ROSALÍA DE CASTRO (1837-1885), que escribió poesía tanto en gallego como en castellano, descansa fundamentalmente en «Cantares gallegos» y «Follas novas», que expresan con intensidad y emoción los sentimientos de la Galicia campesina, marinera y emigrada...
Sobre los ángeles. Sermones y moradas. Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos. Con los zapatos puestos tengo que morir
El presente volumen reúne cuatro obras que abarcan desde 1927 a 1930 y que ilustran la evolución de Rafael Alberti desde la «forma marmórea» de los poemas de «Cal y canto» (BA 0057) a una poesía abierta a una amplia perspectiva social y destinada al hombre de la calle...