¿Cómo aprenden las personas? ¿Cómo podemos facilitar su aprendizaje de tal forma que les permita usar lo ya aprendido para resolver nuevos
problemas que no habían visto antes? Estas preguntas en apariencia
simples, han preocupado a los educadores e investigadores desde hace
más de 100 años y en años recientes se han producido avances
significativos en el intento de responderlas.
Comparte este libro
Sinopsis
¿Cómo aprenden las personas? ¿Cómo podemos facilitar su aprendizaje de tal forma que les permita usar lo ya aprendido para resolver nuevos
problemas que no habían visto antes? Estas preguntas en apariencia
simples, han preocupado a los educadores e investigadores desde hace
más de 100 años y en años recientes se han producido avances
significativos en el intento de responderlas. En los últimos veinticinco años se ha incrementado la investigación la investigación en educación dando lugar a importantes avances en nuestro entendimiento del aprendizaje escolar. Los dos descubrimientos importantes están en la psicología del sujeto (cómo los alumnos aprenden temas escolares como leer, escribir, matemáticas, ciencias o historia) y los procesos cognitivos (cómo ayudar a los alumnos a usar procesos cognitivos para tareas académicas específicas como sintetizar el tema de un texto e identificar la información necesaria y superflua en un problema aritmético.
Colección
Manuales
Código
3491142
I.S.B.N.
978-84-206-8466-6
Publicación
13/09/2010
Clasificación IBIC
JMC
Formato
Papel
Páginas
816
Colección
Manuales
Código
3491261
I.S.B.N.
978-84-206-8899-2
Publicación
15/05/2014
Clasificación IBIC
JMC
Formato
PDF
Autor
Richard E. Mayer
Richard E. Mayer es profesor en el Departamento de Psicología en la
Universidad de California, Santa Barbara. Su trabajo de investigación
está centrado en la intersección entre instrucción, cognición y
tecnología y ha desarrollado una teoría cognitiva del aprendizaje
multimedia.