Recién llegados

Ensayos: una antología

Ensayos: una antología

Ensayos: una antología

Montaigne

Siempre estuvimos aquí

Siempre estuvimos aquí

Siempre estuvimos aquí

Francisco Cánovas Sánchez

Búsqueda

Buscador avanzado

books
Ficción
No Ficción
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 3107

Ensayos: una antología

Montaigne

En 1572, para superar una crisis de melancolía tras la muerte de su padre, Montaigne se retiró al castillo familiar con el fin de dedicarse al ocio, la lectura y la reflexión...

Siempre estuvimos aquí

Francisco Cánovas Sánchez

Durante los siglos XIX y XX las mujeres españolas protagonizaron un proceso de transformación demográfica, económica, educativa, social y cultural que fue construyendo el camino hacia la libertad y la igualdad...

Razón de amor

Pedro Salinas

Último libro de Pedro Salinas (1891-1951) publicado en España en vida de su autor, "Razón de amor" aparece en 1936, el mismo año en que da comienzo el largo exilio americano del poeta...

Madame Bovary

Gustave Flaubert

Gustave Flaubert (1821-1880) no fue solo un magistral adelantado de la modernidad, sino que fue también gran contador de historias, prodigioso captador de ambientes y extraordinario creador de caracteres...

Carta de una desconocida. Veinticuatro horas en la vida de una mujer

Stefan Zweig

Dentro de la obra literaria de Stefan Zweig (1881-1942) destacan con especial fuerza las dos novelas cortas reunidas en este volumen, en las que transmite con delicada sensibilidad y gran fuerza expresiva sendas ficciones protagonizadas por mujeres...

La Dama de las Camelias

Alexandre Dumas (hijo)

Novela de un marcado tinte autobiográfico que deja entrever la relación del autor, Alexandre Dumas hijo (1824-1895), con una afamada cortesana de la época, Marie Duplessis, "La Dama de las Camelias" cuenta los amores trágicos entre la joven Marguerite Gautier, 'entretenida' del París de la época, románticamente enferma de tuberculosis y poseedora de una belleza sin igual que la sitúa por encima de las damas de su condición, y Armand Duval, hijo de familia respetable, lleno de buenas intenciones y presa de la ingenuidad propia de su edad...

Conspiracionismo

Pierre André Taguieff

Vivimos en la era de las teorías de la conspiración, propagadas cada vez más por políticos y redes sociales, que inventan un enemigo invisible para explicar nuestras desgracias...

El realismo político

Pier Paolo Portinaro

El realismo político no es una doctrina en sentido estricto, sino una perspectiva que cada época hace suya y remodela: el mundo griego con Tucídides, Maquiavelo en el Renacimiento, Hobbes en un nuevo modelo racionalista, hasta llegar a Hegel, Marx, Nietzsche, Weber o Schmitt...

Amin Maalouf";
Autor/a de la semana

Amin Maalouf

La importancia de llamarse Ernesto

Oscar Wilde

Esta "comedia frívola para gente seria", o, como también la describe Oscar Wilde, «una farsa admirable para el estilo, pero fatal para la escritura», es quizá la obra más conocida y representada del genial autor irlandés...

Azorín

Francisco Fuster

Aunque los libros de un escritor suelen despertar mayor interés que su vida, la obra de Azorín no se entiende, en toda su complejidad, si no conocemos las coordenadas en las que se forjó su personalidad y se desarrolló su vida y su obra...

El desierto, la retama y el volcán: Antología

Giacomo Leopardi

Con el fin de facilitar una inmersión en la obra del poeta y filósofo Giacomo Leopardi (1798-1837), del que se nutrirán, entre otros, Schopenhauer, Nietzsche y Benjamin, esta antología se compone de textos de la primera etapa de su monumental diario "Zibaldone", una selección poética de sus "Cantos" y algunos de sus relatos y diálogos filosóficos conocidos como "Opúsculos morales"...

La torre [Edición bilingüe]

William Butler Yeats

En 1917, Yeats (1865-1939) compró una fortaleza normanda a pocos kilómetros de Galway. La convirtió en su residencia de verano e hizo de ella un símbolo, un monumento del alma a su propio esplendor al que le dedicó "La torre" (1928), el primer libro de poemas que escribió tras recibir el Premio Nobel en 1923...

El profeta

Kahlil Gibran

Publicada en 1923, "El profeta" es la obra maestra del poeta libanés Kahlil Gibran (1883-1931) y uno de los libros más leídos y traducidos del siglo XX...

La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo

Max Weber

"La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo" se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivalente a una "desmagificación" del mundo, es decir, en la reducción del mismo a objeto de cálculo, explotación y dominación...

Tan adorables

Oriana Fallaci

«He traído a Hollywood una maleta llena de espaguetis para Sofía Loren. Se los he traído desde Roma, me los había dado su madre, y creo que pocos acontecimientos de las últimas semanas han emocionado tanto al frívolo suburbio de Los Ángeles como la noticia de que una periodista italiana le ha traído espaguetis a Sofía»...

La nación viril

Zira Box

El fascismo español representado por FET y de las JONS fue, como el resto de fascismos, una ideología profundamente regeneracionista. Partiendo de la conciencia de crisis nacional que había atravesado el continente europeo desde el siglo XIX y que en España había sido especialmente acuciante desde el desastre del 98, Falange se sumó a la búsqueda de soluciones regeneradoras que ansiaban sacar al país de la decadencia patria...